Cuando estás en el agua, pocas cosas importan más que confiar en tu ancla. Ya sea que pases la noche a bordo, pesques en alta mar o asegures tu embarcación cerca de la costa, un ancla confiable es esencial. Entre todos los tipos de ancla disponibles hoy en día, el ancla Bruce, también conocida como ancla de garra, se ha ganado una reputación por su resistencia, versatilidad y facilidad de uso.
En este blog, profundizaremos en todo lo que necesitas saber sobre las anclas Bruce: cómo funcionan, en qué destacan, cómo elegir el tamaño adecuado y por qué son una opción popular entre los navegantes de todo el mundo.
Desarrollada originalmente en la década de 1970 para su uso en plataformas petrolíferas marinas del Mar del Norte, el ancla Bruce se diseñó para proporcionar una excepcional fuerza de agarre en diversos fondos marinos. Su forma de garra de triple aleta le permite clavarse rápidamente y mantener el agarre bajo tensión, incluso cuando el viento o la corriente cambian de dirección.
Con el tiempo, se convirtió en una de las favoritas de los navegantes recreativos, especialmente de aquellos que navegan en fondos marinos mixtos o desconocidos. El ancla Bruce es ahora común en veleros, yates a motor, barcos de pesca e incluso en algunas embarcaciones comerciales.
El diseño de garra del ancla Bruce le permite anclarse casi inmediatamente al tocar el fondo marino. Se clava con un arrastre mínimo y puede reajustarse automáticamente si se suelta. A diferencia de otras anclas de arado o de uña, que pueden requerir un posicionamiento perfecto o un ajuste manual, el ancla Bruce funciona bien sin mucho esfuerzo.
Su amplia superficie y sus uña curvadas le proporcionan una sujeción superior en arena, barro, grava y roca. Aunque puede que no tenga el mismo rendimiento que una Danforth en barro blando ni la misma profundidad que una Rocna en algas densas, su fiable rendimiento en todos los aspectos la convierte en la opción ideal para el fondeo diario.
Diseño autoadrizable: El ancla gira naturalmente a la posición correcta para su colocación.
Montaje y reinstalación rápidos: Reduce el tiempo necesario para anclar con seguridad.
Excelente rendimiento en fondos marinos mixtos: Funciona en arena, lodo, grava, coral y algunos fondos rocosos.
Sin piezas móviles: Construcción sencilla y sólida con mínimo mantenimiento.
Bajo riesgo de incrustaciones: Menor probabilidad de obstruirse con residuos o engancharse con obstáculos.
Versátil para embarcaciones de varios tamaños: Disponible en una variedad de pesos y tamaños.
La elección del tamaño correcto del ancla depende de la eslora, el peso y las condiciones habituales de fondeo de su embarcación. A continuación, una guía general:
Consejo profesional: si suele fondear en corrientes fuertes, vientos fuertes o fondos marinos agitados, siempre es más seguro elegir una talla mayor para mayor seguridad.
Navegación costera: Excelente para fondear durante la noche cerca de costas con fondos marinos mixtos.
Excursiones de pesca: Se hunde rápidamente, lo que lo hace ideal para reposicionarlo con frecuencia.
Amarre de yates: Añade funcionalidad y estética gracias a su fabricación en acero inoxidable pulido.
Embarcaciones de apoyo al buceo: Mantiene bien el ancla en zonas coralinas y rocosas.
Ofrecemos una gama completa de anclas Bruce de 2,5 kg a 30 kg, disponibles tanto en acero inoxidable 316 pulido a espejo como en acero galvanizado por inmersión en caliente de alta resistencia. Todas las anclas se someten a pruebas de resistencia, resistencia a la corrosión y capacidad de sujeción para garantizar su seguridad en el agua.
El ancla Bruce sigue siendo una de las anclas para barcos más fiables y de mayor eficacia en la industria náutica. Tanto si navega en un crucero costero como en un pesquero, ofrece seguridad, simplicidad y rendimiento cada vez que la suelta por la borda.
¿Listo para mejorar su sistema de anclaje? Elija un ancla Bruce que se adapte a las necesidades de su embarcación y disfrute de travesías más seguras y tranquilas.